Si estás pensando trabajar en minería o simplemente buscas nutrirte de más información sobre este rubro, te recomendamos que eches un vistazo a este curso gratuito que incluye videos didácticos todo es online y la información es gratis.
¡Aprovecha ya esta oportunidad!
El sector de Minería demanda de profesionales capacitados para ejecutar diversos proyectos en diferentes áreas. Este curso de minería “Técnico en minería” refuerzan los conocimientos adquiridos por los participantes durante su desarrollo académico en carreras universitarias, técnicas y profesionales.
Introducción.
La actividad minera siempre ha tenido un lugar muy importante en la sociedad, pues provee de materia prima a muchas industrias, estas la convierten en objetos de utilidad, de la forma que casi todo lo que nos rodea proviene de las minas. Tus funciones serán buscar los minerales valiosos, preparar y realizar su extracción, trasportarlos a las plantas de procesamiento, afinarlos para obtener los metales de interés. Como técnico minero podrás laborar en cualquier etapa del proceso de minería de forma sincronizada con los operarios, apoyando a los ingenieros y siendo un canal de comunicación entre ambos, podrás emplearte en minas subterráneas y cielo abierto, en particular las que producen oro, plata, cobre, plomo o zinc. Con esta capacitación no solo desarrollaras tus habilidades técnicas, sino también tu calidad humana a través del cumplimiento de las normas del medio ambiente y la responsabilidad social. Toma en cuenta que la minería es parte del sector de extracción, el cual es bien remunerado y siempre será requerido. Por lo tanto, este curso representa una gran oportunidad para tu crecimiento en la industria
Te puede interesar: Google lanza 33 cursos online gratis, entérate [Clic aquí]
Técnico Minero
En esta capacitación te ofrece obtener las herramientas para operar en cualquier etapa de minería: extracción, transporte, búsqueda de minerales o temas afines.
El desarrollo social y comunitario es muy importante para que la mina pueda operar sin interrupciones, y para que aporte a los grupos de interés de forma sustentable. Ten en mente esto siempre y transmite una imagen socialmente responsable de la unidad minera en la que te encuentres.
La finalidad de este curso es contribuir al desarrollo y mejora continua de las capacidades del capital humano para un mejor desempeño, rendimiento personal y el logro de mayor productividad del sector empresarial.
El temario del curso se encuentra dividido en diferentes niveles, y cada uno cuenta con varios apartados con texto y video con el fin de que puedas comprender de la mejor manera posible y así garantizar un aprendizaje óptimo.
Aquí te detallaremos en plan de capacitación / Técnico Minero
Consta de 4 niveles y cada uno está dividido en lecciones y en ellos se encuentran los videos, infografías, actividades y hasta evaluaciones para analizar tu aprendizaje.
Nivel 1
Lección 1
RECURSOS HÍDRICOS EN LA OPERACIÓN MINERA
Aquí conocerás los recursos hídricos que consume una mina para que cuantifiques la magnitud del agua ocupada y hagas conciencia del cuidado que debes tener al usar este vital líquido.
Lección 2
EQUIPO DEPROTECCIÓN PERSONAL
El equipo de protección personal es un requisito en tu trabajo, y siempre lo debes de llevar contigo para garantizar tu seguridad en cualquier área de la mina.
Lección 3
SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL
Conoce su funciones y más
Lección 4
FUNDAMENTOS DE MINERALOGÍA
Conoce los principios de la mineralogía y el cómo asociarlo con actividades mineras.
Nivel 2
Lección 1
EXPLORACIÓN identificar los elementos y equipos que se emplean para la exploración
Lección2
SUPERVISIÓN DE LA EXPLORACIÓN
La etapa de exploración, es la base para descubrir yacimientos minerales y saber si se puede explotar. Por eso, es necesario que haya por lo menos un supervisor para que los trabajos se ejecuten de la mejor manera.
En esta clase, aprenderás las principales actividades que realiza un supervisor de exploración:
- Coordina a los operadores y ayudantes de los equipos.
- Verifica que la dirección e inclinación de los barrenos sea la programada
- Ubica los equipos de barrenación de acuerdo al programa.
- Verifica que el operador barrene con la velocidad apropiada.
- Suministra los insumos para la barrenación.
- Verifica la calidad de las muestras.
- Observa la correcta operación de los equipos. Por ejemplo, si la recuperación de la muestra es baja, revisa que los parámetros para la operación del equipo sean los adecuados para el tipo de terreno.
- Coordina junto con el área de topografía el marcaje y levantamiento de brocales.
- Es responsable de trasladar las cajas de núcleos al cuarto de logueo, asegurando que éstas estén limpias, ordenadas y correctamente cerradas.
La correcta supervisión impacta directamente en la producción y en la administración de los recursos. Considéralo al realizar tu trabajo diariamente.
Lección 3
EJECUTANDO EL PLAN DE MINADO
Practicar las decisiones que se deben tomar durante la supervisión de las obras de un plan de minado, con la finalidad de cumplir las metas en los tiempos establecidos.
Lección 4
BARRENACIÓN
Conocer la etapa de barrenación e identificar los equipos utilizados
Lección 5
LA ETAPA DE VOLADURA
Identificar los elementos de la etapa de voladura y sus artificios.
Lección 6
MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL REZAGADO/CARGA
Como en toda actividad minera, en el rezagado existen peligros y riesgos a los que puedes estar expuesto. Para evitarlos, lleva a cabo las siguientes acciones
Mina subterránea
- Antes de empezar a rezagar, amaciza el área donde vas a trabajar con las barras que se encuentran en las repisas.
- Verifica que la zona de trabajo esté ventilada y que la manga esté a una distancia no mayor a 30 m en áreas que
- requieren ventilación forzada, como en las obras de desarrollo.
- Mide la concentración de monóxido de carbono con el detector de gases. Si está por debajo de 100 partes por millón,
- puedes trabajar.
- Localiza las instalaciones eléctricas para evitar golpear algún cable y evitar el riesgo de una descarga sobre el equipo y
- el operador
- Comprueba que el equipo no tenga fugas de aceite, lubricantes o diésel.
- Verifica que cada equipo cuente con extintor portátil, frenos de emergencia, luces, torreta y alarma de reversa.
- Revisa barrenos quedados. En caso de que tengan residuos de explosivo llama al encargado de voladuras y sigue sus
- instrucciones.
- Bloquea el acceso al área para evitar personal y equipo no autorizado.
Realiza una inspección a conciencia del equipo:
- Fugas: aceite, lubricantes, agua, anticongelante
- Desgaste de casquillos de acero
- Protectores
- Golpes en componentes
Además, verifica que:
- La pala esté en una superficie casi horizontal y que tenga el radio de giro
- para maniobrar
- El operador de la pala esté atento a lo que hay alrededor de su unidad
- camión, talud, material y que despeje el piso con el cucharón, hasta dejarlo
- libre de rocas
- Al descargar, no arroje rocas que pudiesen dañar la caja del camión o la
- integridad del camionero
Toma en cuenta que, en todo momento, debes mantener las áreas de trabajo del equipo libres de cualquier obstáculo y portar tu equipo de protección personal.
Las personas interesadas en continuar con el curso de TÉCNICO MINERO puedes ingresar y ver los niveles, lecciones y todo completo de manera gratuita aplicando desde aquí.
Ofertas de empleo:
- Oportunidades Laborales en el Cuidado de Adultos Mayores
- Trabajos desde Casa sin Experiencia: Cómo Empezar Hoy Mismo
- Se Busca Pareja Responsable para Vivir y Trabajar en Finca
- Ofertas de Empleo en Limpieza de Aviones en Zona de Aeropuerto: Plazas, Funciones y Beneficios
- Empleos Disponibles en Limpieza de Consultorios: Plazas, Funciones, Requisitos y Beneficios
- Se busca chofer para finca – Trabajo estable en el sector agrícola
- Oferta de Trabajo: Chofer de Minivan
- Oferta de Trabajo: Personal de Limpieza en Obras de Construcción
- Trabajos de Limpieza para Oficinas: Puestos y Requisitos
- Plazas de Choferes para Familia: Tipos de Empleo, Requisitos y Descripción de Puestos