Importante: En esta web solo hacemos extensiva la información de las fuentes originales, nosotros no solicitamos dinero a cambio de la información, no solicitamos ningún dato como números de teléfonos, identidad u otros. Líneas abajo se brindará los pasos para que realice su consulta a través de la página oficial del gobierno peruano.
Sobre el DECRETO DE URGENCIA Nº 027-2020
El presidente de la República del Perú Martin Vizcarra informó algunos detalles sobre el decreto de urgencia(N°027-2020) que dio a conocer a la población a través de medios de comunicación tanto radial y televisiva.
En el decreto supremo(N°044-2020) emitido por el jefe de estado se dispone que todos y todas las personas deberán permanecer en sus hogares con la finalidad de evitar el contagio y la propagación del virus denominado como (COVID -19) CORONA VIRUS.
Con relación a las personas que se encuentran en zonas vulnerables de pobreza y pobreza extrema, aquellas personas que trabajan día tras día para vivir, se informa que previamente a una calificación accederán a un bono de S/ 380 Soles, esto lo dio a conocer la ministra María Antonieta Alva con la finalidad que estos hogares puedan sortear mientras dure el plazo de la cuarentena que se emitió por 15 días.
Martín Vizcarra dijo lo siguiente:
“Vamos a probar un DECRETO DE URGENCIA con la aprobación de un bono económico para personas que se encuentren en zonas vulnerables de pobreza y pobreza extrema en el país. El MEF ha realizado un cálculo en el cual dispondrá de un fondo para un bono extraordinario y por única vez de S/380 Soles. Hasta el momento se ha empadronado 9 millones de personas beneficiarias. Manifestó.
El gobierno ha destinado un fondo con más de S/1,170 Millones para la entrega del bono.
Que es el SISFHO (Sistema de Focalización de Hogares)
Es un padrón que contiene información socioeconómica de las personas para que los programas sociales del estado puedan identificar y brindar los beneficios de forma clasificada:
Los niveles socioeconómicos se han clasificado de la siguiente manera:
- No Pobre
- Pobre
- Pobre Extremo
A continuación el paso para verificar y saber su clasificación en el Padrón del SISFHO.
- Debes ingresar al siguiente enlace web del MIDIS (Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social): http://www.midis.gob.pe/padron/
Dato: Debido a las innumerables consultas de muchas personas la web del MIDIS está teniendo problemas. ¡Por favor tenga paciencia!
¿Dónde cobrar el bono?
Según el decreto supremo (N°027-2020) se estableció que dicho subsidio podrá ser cobrado en el Banco de la Nación y también en entidades financieras del sector privado (bancos y cajas) con un plazo de 30 días calendarios posteriores al término de la (emergencia humanitaria).
Actualización de la noticia:
El Jefe de estado informó este jueves 19 de Marzo que toda información sobre las etapas para la entrega del Subsidio monetario, serán informadas por las autoridades encargadas y por medios oficiales. Además, pidió a la población conservar la calma y no dejarse llevar por noticias falsas.
Fuentes que se han consultado:
- Diario Oficial El peruano
- Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
- Sistema de Focalización de Hogares (SISFHO)
La personas que deseen consultar el detalle del Decreto Supremo N°044-2020 lo pueden hacer aplicando desde aquí.
Nuevas ofertas de trabajo que te pueden interesar:
- Oportunidades Laborales en el Cuidado de Adultos Mayores
- Trabajos desde Casa sin Experiencia: Cómo Empezar Hoy Mismo
- Se Busca Pareja Responsable para Vivir y Trabajar en Finca
- Ofertas de Empleo en Limpieza de Aviones en Zona de Aeropuerto: Plazas, Funciones y Beneficios
- Empleos Disponibles en Limpieza de Consultorios: Plazas, Funciones, Requisitos y Beneficios
- Se busca chofer para finca – Trabajo estable en el sector agrícola
- Oferta de Trabajo: Chofer de Minivan
- Oferta de Trabajo: Personal de Limpieza en Obras de Construcción
- Trabajos de Limpieza para Oficinas: Puestos y Requisitos
- Plazas de Choferes para Familia: Tipos de Empleo, Requisitos y Descripción de Puestos