Las cajas de compensación informaron sobre el plan de acción para apoyar durante la emergencia que vive el país por el Coronavirus
Se trata de un subsidio económico que se está tomando como alternativa para ayudar a trabajadores sin empleos y que se encuentran en una etapa vulnerable, también se está considerando a personas que están a punto de perder su empleo y aquellos a quienes podrían sufrir una suspensión temporal en su contrato de trabajo con la autorización del Ministerio de trabajo.
Según el Ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabreras, aseguro garantizar con recursos económico por un promedio de tres meses con hasta 2 salarios mínimos a las personas que hayan perdido su empleo en el transcurso de la cuarentena.
De acuerdo al comunicado emitido por Asocajas esta medida será válida para el trabajador que haya estado afiliado a una caja en los 12 últimos meses de manera continua o 12 de forma descontinua en los 5 últimos años.
Asocajas indica que esta medida contempla una ayuda económica que corresponde a 2 salarios mínimos y para el pago será dividido en 3 cuotas por un periodo de 3 meses tal cual como lo explicaremos a continuación:
- Total del subsidio que corresponde a dos salarios es 1.755.000 pesos
- La consignación en las 3 cuotas mensuales equivalen a 585.000 mil pesos
Un aproximado de 200 mil subsidios se entregarán a las personas más afectadas por la emergencia del Covid-2019
Sobre los requisitos
La presidenta de Asocajas, informó que entre los requisitos para acceder al subsidio se han considerado los siguientes:
- Debes tener una calificación A o B durante el tiempo que estuviste vinculado a la caja de compensación
- Debes tener una vinculación continua de 12 meses en una caja de compensación o 12 meses continuos en los cinco últimos años.
Sobre los documentos:
Estos son algunos de los documentos requeridos:
- Presentar la certificación del cese laboral
- Realizar el llenado del formulario en el espacio de postulación
La presentación de estos documentos se realizará de forma virtual mediante la web oficial de la caja de compensación, según Asocajas se adoptará los mecanismos más viables para facilitar la recepción de los documentos requeridos. Esta medida no es para que la empresas depidan a sus trabajadores, en relación a lo dispuesto por el gobierno, las empresas que incurran en estos malos actos serán fiscalizadas y procesadas según la ley.
La acción de esta medica ya fue puesta en marcha por ASOCAJAS, esta propuesta económica se encuentra solidificada a través del decreto Supremo 488-2020, con el objetivo de hacerle frente a la crisis y aliviar los efectos económicos y sociales, de esta manera el gobierno busca proteger económicamente a los hogares más vulnerables considerados como Pobres y en Extrema Pobreza.
Asocajas Informó que para la ejecución de esta medida se está contando con un fondo alrededor de $400.000 millones, recursos propiamente del Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante.
Fuentes consultadas:
- Caracol Tv
- Asocajas.org.co
Las personas interesadas pueden acceder a más información desde la web oficial de la Asociación Nacional de Cajas de Compensación en www.ssf.gov.co, pueden revisar también su organigrama y más aplicando desde aquí.
Nuevas Ofertas Empleo
- Oportunidades Laborales en el Cuidado de Adultos Mayores
- Trabajos desde Casa sin Experiencia: Cómo Empezar Hoy Mismo
- Se Busca Pareja Responsable para Vivir y Trabajar en Finca
- Ofertas de Empleo en Limpieza de Aviones en Zona de Aeropuerto: Plazas, Funciones y Beneficios
- Empleos Disponibles en Limpieza de Consultorios: Plazas, Funciones, Requisitos y Beneficios
- Se busca chofer para finca – Trabajo estable en el sector agrícola
- Oferta de Trabajo: Chofer de Minivan
- Oferta de Trabajo: Personal de Limpieza en Obras de Construcción
- Trabajos de Limpieza para Oficinas: Puestos y Requisitos
- Plazas de Choferes para Familia: Tipos de Empleo, Requisitos y Descripción de Puestos